![]() |
Mostrando entradas con la etiqueta Hijos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hijos. Mostrar todas las entradas
Un ugandés de 65 años tiene 13 esposas, 10 novias, 174 hijos
Un hombre de 65 años,
Mutone, quiere que el gobierno apoye a algunos de sus 176 hijos. “He tratado de
alimentar a mis 13 esposas y más de 170 niños y no es fácil. "Solicito al
Gobierno que al menos patrocine a 30 de mis hijos en escuelas secundarias e
instituciones terciarias", dijo Mutone, y así lo informa New Vision.
El video viral que todas las mamás preocupadas por su figura deberían ver
![]() |
Muchas madres se angustian por cómo lucirán sus cuerpos en la playa durante las vacaciones de verano. |
El video viral que todas las mamás preocupadas por su figura deberían ver
Ante la llegada de verano, muchas madres se preocupan por cómo lucen sus cuerpos: que si tienen barriga, que si están llenas de estrías, que si tienen celulitis y otras cosas más.
Esta intranquilidad fue recogida en un video producido por la comunidad virtual sobre temas en torno a la crianza de hijos, Scary Mommy. La pieza al momento tiene 17 millones de reproducciones, sobre 4,900 comentarios, más de 154,800 “Me gusta” y ha sido compartido por unos 285,665 usuarios.
En uno de los comentarios que fue celebrado por el administrador de Scary Mommy, una mujer identificada como Kristine Hafner, escribió que ella nunca ha permitido que su obesidad sea un obstáculo para jugar con sus hijos.
“Si ellos brincan en un trampolín, yo también lo hago. Si están en la piscina, también estoy yo con mi trasero gordo. Prefiero que mis hijos tengan un gran recuerdo de su mamá involucrada en su vida, que preocupada acerca de lo que piensan sobre mí”, escribió.
Otra mujer, Michelle Howard, apuntó que se sentía muy feliz de ver el video porque se iba de vacaciones con sus hijos, y tenía esa preocupación, “Pero lo que dice este video es cierto, quiero que mis hijos sean felices, así que a quién le importa lo que lo demás piensen de mí“, puntualizó.
(laopinion)El Amor a los hijos.
El Amor de los padres a sus hijos.
Instintivo y sin
condiciones es el amor a los hijos en todo momento.
El amor a los hijos suele ser a menudo un amor sin
manifestaciones evidentes de cariño pues se da por sobre entendido, cotidiano,
y en ocasiones no se expresa por la
vergüenza de demostrar todo lo que sentimos.
Los padres deben manifestar su afecto con señales que despierte su atención,
preocupación y apoyo, pueden ser con palabras, gestos, con un trato diario
afable y respetuoso así recibir de ellos su sol de hijo y que cumplan como tal.
La madre es quien lleva en mayor medida en estas sociedades la
protección y el cuidado de los hijos y la función de brindarle su calor y
afecto, tarea que es importante que comparta con el padre. Ambos padres deben
estar siempre dispuestos y atentos.
Encontrar siempre un momento para compartir, conversar, intercambiar ideas e intereses, ambos pueden cumplir con la tarea de sostenedor y autoridad en el hogar. Autoridad no significa mandar, que quiere decir hacerse cargo de la disciplina y responsable de asegurar el cumplimiento de las reglas. Cuando somos un buen ejemplo de reglas claras y transparentes es difícil que los hijos las transgredan. La dirección, la organización; y ser el gerente de la empresa más importante que es la familia.
La familia es la base de la sociedad, cuando no se cumplen
los roles familiares se produce un desequilibrio que lleva a los hijos a un
comportamiento inapropiado y antisocial, afectando el medio social.
Amor a los hijos no es protección, porque los convertirá en
personas débiles que necesitarán siempre vivir a la sombra de alguien más
fuerte. Proteger es brindarle sólo lo que necesitan para que aprendan a luchar
y salir adelante en la vida en el mejor concepto de la palabra.
Austeridad y la sencillez hará a los hijos menos exigentes,
más capaces de afrontar las adversidades, de entender a los demás y de
relacionarse, y más humildes y sensibles.
Nuestros hijos no
tienen por qué ser iguales a los hijos de los demás, de hecho la diferencia es
lo que los hace únicos y valiosos.
El reconocimiento es
esencial para desarrollar la autoestima en los hijos, a partir de lo que
piensan sus padres, las personas más significativas para ellos.